Leé primero:
qué chiquita rara
Mami siempre cuenta que a los 4 años estaba harta de mí. Siempre preguntando qué decían los rótulos, qué decían las revistas, qué decía el periódico. Entonces se puso a enseñarme a leer, con unos cassettes del abecedario y mucha paciencia.
Usábamos un libro de La Bella y La Bestia. Mami me leía una frase y yo la repetía.
Mami aplanchaba mucho en ese entonces. Papi trabajaba en un Banco y usaba traje todos los días. La casa en la tarde era un festín de Niágara, mantillas blancas para no manchar las camisas con el vapor y mi mamá sudando. Éramos solo ella y yo. Viendo tele, aplanchando y tratando de leer.
Un día, mientras ella aplanchaba le dije que ya podía leer el libro sola. Estaba lista. Se cagó de risa y me dijo ok leémelo. Lo leí. Sin tartamudear, sin dudar, corrido, rápido. Mami salió corriendo a buscar un periódico. Me lo dio y me dijo que leyera. Lo leí.
Ese día inició mi vida, estoy segura. Ya nadie tenía que procesar nada para mí, yo podía leerlo.
*
Dice Ma que me metió a ese kinder porque ella escuchaba el programa de radio de Tricolín. Un día iba en el bus y vio que en la casa decía “Club de Niños Tricolín”, entonces se bajó a preguntar. Ya era un kinder así que decidió que ahí iba a estudiar yo.
*
Como yo ya sabía leer, me querían hacer saltarme la preparatoria. Ir directo a primer grado. Una genio, capa, mostra, eh.
Mami no dejó. Aún no había estudiado psicología pero su corazón le decía que eso iba a joderme emocionalmente. Ser tan chiquitita y tener tanto peso encima con solo 5 añitos.
En la escuela yo siempre se lo reclamaba. Me imaginaba con 16 años ya en la Universidad. Yo soñaba con una vida que alcance para hacer todo.
Ahora lo que pienso es que me hubiera gustado hacer kinder unas 5 veces. Estoy muy cansada y mi mamá tenía razón: es mucho peso encima.
*
Ayer le conté a mis papás sobre este texto. Los dos se reían, como siempre se ríen cuando ven mi cerebro funcionar. “Qué chiquita rara” es lo que siempre me dicen.
Les planteé muy bien mi argumento: yo escribo porque estuve en ese kinder y porque Joaquín Gutiérrez me leía cuentos. O tal vez Isaac Felipe Azofeifa. Punto. No abro espacio para el debate.
*
Mami sigue asegurando que Joaquín sí me leyó.
*
Papi googleó el año de la muerte de Joaquín.
Y me lo dijo.
Joaquín Gutiérrez murió en el 2000.
*
Es hora de manchar mi memoria con información.
Nota de la autora (o sea yo ah)
Aquí termina la primera parte de este proyecto. Escribí durante meses sin googlear, sin investigar, y peleando para que nadie me dijera nada. Papi abrió la puerta de Google y terminó así con la era de la memoria.
Este es también el último texto de este 2024. Voy a tomarme un par de semanas de descanso y en Enero retomo las publicaciones semanales.
La etapa que viene tiene ya 13 textos listos que me emociona mucho compartir con ustedes. Tengo mucho por escribir, mucho por investigar, mucha gente con la que hablar. El 2025 será divertido.
Gracias por leer esta primera parte. De regalo de Navidad, ayúdenme compartiendo este proyecto. Si más gente lo lee, más información loca vamos a tener.
XOXO
-Vero, la guila obsesionada con una casa desde 1996.
Seguí leyendo:
Solo puedo decir: GRACIAS